Desierto

El sector Desierto de Cuenca, está dividido en dos partes, que ha sido resucitado en los últimos años. Desplomes en la parte superior, y muro desplomado en la parte inferior. En esta última parte encontraremos una de las rocas más atípicas de Cuenca, con grandes agarres, que nos brindan algunos de los mejores sextos de la escuela. Muy caluroso en las horas de sol, es preciso prestar especial atención a posibles caídas de piedras.


Características del sector

  • En la hoz:  Júcar
  • Mejor época: Invierno 
  • Coordenadas parking: https://goo.gl/maps/KsYtpAn62pP2
  • Cómo llegar: Tomaremos la CM-2105 dirección Tragacete-Ciudad Encantada y, a 5,7 km de Cuenca, cogeremos un desvío a mano derecha con una indicación hacia Valdecabras. Una vez pasado el puente sobre el río, giraremos a la derecha (“Camino de San Isidro”). Cuando hayamos conducido 1,7 km, encontraremos una pista de tierra a mano derecha y una placa que nos advierte de que está prohibido introducir los vehículos. Aparcaremos en este punto, y subiremos a las paredes que a mano izquierda se adivinan entre los pinos.
  • Advertencias: Posibles caídas de piedras
  • Tiempo de aproximación: 3min.
  • Altura: 18-20m.
  • A su izquierda está:  Arroyo Bonilla
  • A su derecha está:  Martín Alhaja
  • Mapa:
  • Deja un comentario