José Yáñez

Luci Gil en Baibon, sector Piscinas de Cuenca. Foto David López "Campe".

3 vías nuevas en el sector Piscinas de Cuenca

Comienza la temporada del sector Piscinas y es el momento repasar las novedades del muro. El otoño pasado os hablamos de las 4 vías recomendadas en el sector Piscinas y de 4 + 3 son las novedades del sector Piscinas a las que ahora sumamos tres vías nuevas, de las cuales dos son proyectos, pero que están totalmente terminadas y listas para tachar.

Actualizamos la página 72

A la izquierda de Baibon hay una vía nueva:

  • Pakriska, 8a+

A la izquierda de Alkarriat hay dos proyectos nuevos

  • Il Domani 7?
  • Calabobo 8?

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE LA 2ª EDICIÓN DE LA GUÍA (DE 2017)

👉 Puedes descargar la última actualización de esta edición, pulsando aquí.
👉 Si estás buscando actualizaciones nuevas, pulsa aquí.

María en Más cara que espalda - sector Ermita - Cuenca - Foto Darek

45 fotos fanáticas de escalada en Cuenca by Darek Kaluza

Ésta es la visión fotográfica de Darek, un escalador -ahora local- que viene de fuera de nuestras fronteras. En estas fotos los protagonistas nos cuentan, a través de la imagen, sus retos y logros en distintos sectores de Cuenca. Una galería de fotos para motivarnos y disfrutar de nuestra pasión.

Haciendo memoria, recuerdo la publicación de la fotogalería de JaviPec -ahora todo un profesional-; quien nos mostró otros ángulos y otras perspectivas de los muros de Cuenca. Fotos que han llegado a otros países, y puede, que inspirasen y motivasen la visita de Darek u otros escaladores. Hoy tenemos fotos ‘internacionales’, pero locales como Alejandro Riquelme ‘Conan’, también nos han mostrado su forma de ver la escalada y su ciudad.

Escaladores y apasionados por el mundo de la fotografía, todos ellos muestran en sus imágenes lo mejor de nuestra pasión.

Bien, pues hasta aquí la galería de fotos. Muchas gracias a Darek y a todos los que os toméis la molestia comentar su trabajo, os lo agradezco :).

Ir a escalar a Cuenca en AVE o tren

Escalar en Cuenca yendo en AVE o tren

Ir a escalar a Cuenca en transporte público ahora más fácil con la nueva ruta de autobuses urbanos. La Línea 1 une la estación del AVE con el Casco Antiguo (Plaza Mayor), desde donde podremos acceder fácilmente a los sectores Paúles y Gena. Y apeándonos en al lado del puente que cruza el río Júcar, al Juego de bolos, Portero de noche.

La línea 1 también tiene parada en la estación de tren de Cuenca y está a 2 min. de la de autobuses. Descárgate el plano de las rutas.

Cómo llegar al sector Paúles desde la estación del AVE

A la salida de la estación está la parada de la Línea 1 de los autobuses urbanos. Completar el trayecto hasta la última parada (Plaza Mayor). Desde este punto habrá dirigirse hacia el puente metálico de San Pablo. Cruzar el puente dirección al Parador de Cuenca. Seguir por la carretera, que luego pasa a pista de tierra, dirección a las paredes del sector Paúles que se intuyen ya desde puente.

Cómo llegar desde AVE a los sectores Juego de bolos y Portero de noche

Si queremos escalar en los sectores Juego de Bolos o Portero de noche usaremos también la citada Línea 1 y nos tendremos que bajar en la calle Colón (Enfrente Escuelas de enfermeras). Desde la parada habrá que cruzar el puente que cruza el río Júcar y bajar por el Paseo del Jucar hasta el puente de las Angustias (800m/13min), desde donde partirá el sendero que sube a los sectores  Juego de bolos y Portero de noche.

Cómo llegar al sector Gena desde la estación del AVE

Para escalar en el sector Gena, habrá que ir hasta la Playa Mayor en la Línea 1 y hacer cambio a la línea 2, para tres paradas más arriba bajarse en el Arco de Bezudo (Barrio del Castillo) o andar la cuesta arriba que separa la Plaza mayor del Arco que da entrada al Barrio del Castillo (500m/10min).

Desde el arco de Bezudo, tomar la carretera (a la izquierda) señalizada con un cartel de Camino de San Isidro, y que discurre por la parte alta de la hoz del Júcar. Poco después de las últimas casas, veremos a mano izquierda el cementerio, y justo después encontraremos un aparcamiento al lado izquierdo de la carretera, que será donde veamos coches de otros escaladores. Desde aquí se baja saltando la valla del mirador y siguiendo un sendero muy marcado y con escalones.

Más información las líneas en www.urbanoscuenca.com y www.cuenca.es o en el teléfono de atención 969 214803.

Desde Madrid hay una línea directa de autobuses que sale de la Estación Sur (C/Méndez Álvaro)

Vista general Primate

Dos 8a y un 7b+ son las novedades del sector Primate de Cuenca

En noviembre del año pasado publicaba las 10 novedades del sector Primate, vías de grado medio y algunos proyectos listos para encadenar.

En esta ocasión tenemos dos novedades en la página 266 del sector Primate:

  • Sagasta 100, 7b+
  • Entre Venus y Marte, 8a 8b

Y una en la página 269:

  • Iron Man 8a

Descárgate todas las actualizaciones del sector Primate en un único fichero

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE LA 2ª EDICIÓN DE LA GUÍA (DE 2017)

👉 Puedes descargar la última actualización de esta edición, pulsando aquí.
👉 Si estás buscando actualizaciones nuevas, pulsa aquí.

Morriña nueva vía en el Camino

Morriña y Morteruelo las nuevas vías del sector el Camino de Cuenca

Llega el calor y migramos a sectores sombríos como el Camino, donde predomina la placa y placa desplomada sobre regletas y agujero. Este sector se divide en dos partes, la de la izquierda es mucho más frecuentada en los días calurosos mientras que en la de la derecha, mucho más soleada, es visitada en invierno.

En este sector tenemos dos novedades, una reciente y la segunda ya publicada en la actualización anual, pero bien merece la pena incluirla en este post.

Comenzamos por la más reciente, en la página 181 de la guía,  a la izquierda de la nº 19 La geografía del deseo:

Y la segunda vía situada a la derecha de la vía nº 8  ‘A pesar de su color‘:

Descárgate los croquis

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE LA 2ª EDICIÓN DE LA GUÍA (DE 2017)

👉 Puedes descargar la última actualización de esta edición, pulsando aquí.
👉 Si estás buscando actualizaciones nuevas, pulsa aquí.

Panorámica sector Sombretivo de Cuenca

Se alargan un par de vías del sector Sombretivo

Hace unas semanas publicábamos la actualización de un proyecto en el sector Sombretivo, en esta ocasión se han alargado dos conocidas vías:

  • La Ñoraza, 7c+
    Es La Ñora, vía nº 16 de la página 137, a la que se le ha añadido un segundo largo y que sumado al primero da 7c+.

    ¡Atención, una cuerda de 70m da justo!

  • Aitor-menta L3 7b+
    A esta vía, la nº 17 de la página 137, se le ha añadido un tercer largo aprovechando toda la altura del muro.

Descárgate las actualizaciones

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE LA 2ª EDICIÓN DE LA GUÍA (DE 2017)

👉 Puedes descargar la última actualización de esta edición, pulsando aquí.
👉 Si estás buscando actualizaciones nuevas, pulsa aquí.

Jose Luis Palau 'Primo' en El Calvario del Sicario. Foto JaviPec.com

«El calvario del sicario» la vía más mítica de Cuenca tiene otra muesca


«El calvario del sicario» es la más vía mítica de Cuenca. La equipó, en el sector Museo de los horrores, en 1992 Julio Fernández y fue la primera propuesta de 8c de Cuenca. Fue un cambio de paradigma en su época, ya que recorre un enorme desplome y rompía con la habitual escalada en placa o placa desplomada de la zona.

Tras Julio Fernández llego el encadenamiento de Dani Andrada, y después de un tiempo en el olvido llegó un goteo de encadenamiento de fuertes escaladores, a los cuales se le fueron rompiendo algún que otro canto y que a lo largo de los años la ruta ha pasado de una primera propuesta de 8c a un picante 8c/c+.

La repetición a vista de Adam Ondra en febrero de 2013, puso al Calvaro en el candelero. Y hoy hablamos de su último punto rojo, el de José Luis Palao que nos llega a través de las siempre fantásticas fotos de Javipec Photo.

Enhorabuena Primo, las clásicas molan!

El Cavalvario del Sicario en las portadas de la revistas Escalar y Desnivel

Actualizaciones de la guía de Cuenca del sector Museo de los horrores