Aparcamientos, apeaderos, cunetas, campas, eras y otros lugares

El final de la crisis ha llegado con un hecho sorprendente dentro del mundillo tradicionalmente perroflauta del escalador deportivo, y es la aparición de la autocaravana como medio de transporte, vida y espacio de piadas.

¿así serán en las zonas de escalada?
¿Así serán en las zonas de escalada?

Están desapareciendo las furgonetas, las californias, las tuneadas, las camperizadas, los coches con colchón incorporado y otros tantos vehículos que solíamos ver en los parkings de las zonas de escalada.

Indica que vuelve la capacidad de compra, de endeudarse algunos, de asumir riesgos otros, de gastar los ahorros. Es una consecuencia de una mayor estabilidad en el empleo, que no en el salario neto, de una mayor capacidad de gasto y una mejora en las expectativas. Todo esto es muy macro y aporta poco análisis. Sólo hay que ver la zona de dormir de Las Piscinas en Cuenca, una sucesión de autocaravanas donde antes había furgos.

Esto conlleva otros problemas añadidos que vamos a empezar a sufrir:

No hay sitio para vehículos tan grandes en los tradicionales apeaderos de las cunetas de las zonas de escalada. Donde antes cabían apiñados cuatro o cinco vehículos, ahora a veces se ven dos autocaravanas.

No se pueden pisar las líneas que señalan el arcén en carreteras, hay que aparcar más allá de ellas. Originando una nueva forma de prohibición en algunas zonas de escalada, que lucen nuevos carteles “prohibido aparcar”. Es una sutil forma de seguir limitando el acceso a las zonas, hecho que ha pasado en El Barranco del Fin del Mundo (la guardia civil ha dicho que no se puede pisar la línea y así se cumple la normativa). No sabemos qué ocurrirá este invierno en Valdecabras Sur cuando el frío apriete y forcemos las normas y la situación.

Tiempo de soluciones. No sé si habrá que ir en moto o bici desde el parking más cercano de autocaravanas o comprar mini coches eléctricos para que quepan más aparcados. Lo que sí sé es que el problema crece y seguirá creciendo.

Deja un comentario