Juego de Bolos
Es el sector más cercano a la ciudad, y especialmente su lado izquierdo es muy visible. Por ello, habrá que ser especialmente discreto y silencioso
Es el sector más cercano a la ciudad, y especialmente su lado izquierdo es muy visible. Por ello, habrá que ser especialmente discreto y silencioso
Variedad de muros, tipos de vías y calidad de roca, aunque, como suele ocurrir en Cuenca, predominio de la placa y placa desplomada sobre regletas
Sector popular, aunque no por ello acostumbra a masificarse, debido probablemente a que si hace mucho calor, aquí no hay quien escale, y a que
Sector de placas, placas desplomadas y bordillos, poco visitado. Sigue esperando a que alguien lo tome con cariño, le dedique tiempo y dinero, y pase
El sector Gena, en la Hoz del Júcar, brinda casi 1.000 metros de escalada divididos en más de 50 vías entre el 6b+ y el
Actualmente, uno de los destinos más frecuentados de Cuenca para los que buscan huir del calor. Se divide en dos partes: la carretera y la
Ofrece escalada en placa y desplome, en algunas ocasiones de gran calidad. En verano tiene sombra a partir de las 15 h.
El primer muro que nos saluda al llegar es un desplome de vías de continuidad donde se han equipado tres de los cuatro octavos del
Escalada de placa, aunque algunas de las vías más desplomadas son de las más clásicas. Cuando llega el calor, suele ser un sector muy cotizado
Placas técnicas sobre una roca excepcional y agarres entre pequeños y muy pequeños por lo general. Alturas de no mucho más de 20 m en
El sector más frecuentado de Cuenca, donde nunca escalaremos solos un fin de semana. Uno de los muros donde comenzó el desarrollo de la escalada
Al igual que el Alfar, este sector es de los más frecuentados de Cuenca, sobre todo a raíz de las nuevas vías equipadas en los