Tras la disolución del Comité de Equipamiento en Cuenca, la Federación de Montaña de Castilla-La Mancha deja de actuar como intermediaria. Por lo tanto, será necesario solicitar el permiso directamente al Ayuntamiento, tal y como se indica en la ordenanza municipal.
«Ordenanza Municipal para proteger los espacios públicos y la convivencia ciudadana» del 15 de junio de 2009, donde el artículo 47 «Montes y áreas recreativas» establece:
– En su apartado k) “Queda expresamente prohibida la instalación de vías ferratas y la apertura de nuevas vías de escalada sin autorización expresa”.
Establecimiento de áreas de reserva
Por comunicación de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de diciembre de 2017 y de la nueva Consejería de Desarrollo Sostenible de febrero 2020 quedan declaradas ÁREAS DE RESERVA las siguientes zonas de las hoces:
- Entre los sectores Portero de Noche (desde la vía Len) y Piscinas (hasta la vía Tiquismiquis).
- Entre los sectores Colmenas (desde la vía el Crimen de Cuenca) y Tetas (hasta la vía Tetaplejia).
- Todas las paredes a la izquierda del sector Merendero Carretera, en dirección a Palomera (desde la vía Piri grandullón hacia la izquierda).



Sectores con protección especial
Las sectores Desierto y Valdecabras norte y sur están bajo el plan ZEC Serranía de Cuenca por lo que se debe solicitar permiso expreso a la Consejería de Agricultura, Medio ambiente y Desarrollo Rural, para cualquier nueva apertura.
Más detalles o el documento completo en pdf lo podéis descargar en este enlace: Plan de Gestión ZEC Serranía de Cuenca