https://www.youtube.com/watch?v=rnCkMYtK8S0
Cada fin de semana nos acercamos decenas de escaladores a Cuenca para escalar algunas de sus numerosas vías, y el entorno lo nota. Por este motivo el Colectivo Escaladores Cuenca ha impulsado una iniciativa para colocar una veintena de cajas-nido para las aves de esa zona. Con la intención de devolver a la montaña parte de lo que les da, y tras proponer a la asociación Escalada Sostenible (con la que esta guía colabora con un 5% de los derechos de autor) un proyecto de colocación de cajas-nido, recibieron el apoyo y la financiación necesaria para llevarlo a cabo.
Es una iniciativa pionera ya que es la primera vez que un grupo de escaladores locales toman la iniciativa de hacer algo para proteger a las aves de esta zona y son ellos mismos quienes se encargan de colocar estas cajas-nido en las Hoces.
Las cajas tienen distintos tamaños en función de las aves que vayan a ocuparlas. Se han instalado 20 en total: tres para cárabo, cuatro para cernícalo y más de doce para fringílidos (aves más pequeñas como gorriones, reyezuelos, herrerillos). Para la próxima temporada de nidificación pretenden colocar una segunda tanda de nidos, además de realizar un seguimiento para controlar si el resultado es positivo. En caso de que el resultado sea positivo, exportarán esta idea a otras zonas de escalada.
No es la primera iniciativa del Colectivo de Escaladores de Cuenca, en 2015 colocó maderas a modo de bancales en el Alfar para frenar la erosión de esa zona y que favoreció el acceso a los pies de vía situados allí. Son la mano que mece el taladro en los reequipamientos de las vías más antiguas de la escuela, entre otras muchas actuaciones que mejoran la escalada y su entorno.
Gracias CEC!